Mostrando entradas con la etiqueta Luis Posadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Posadas. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de agosto de 2012



Preocupación e incertidumbre entre los trabajadores de Securitas por las manifestaciones de Alf Göransson, Consejero Delegado de la compañía sueca de seguridad

Desde que a principios de agosto saltasen a la luz las dudas del grupo sueco de seguridad Securitas sobre la solvencia del mercado español, debido al alarmante crecimiento de impagados Ver AQUÍ, la incertidumbre y la preocupación han hecho mella entre los trabajadores de la filial sueca en España. Alf Göransson, máximo responsable de la marca, fue implacable al describir la situación del mercado español:

"Se ha deteriorado más rápido de lo esperado, lo que nos ha obligado a rescindir contratos debido al riesgo crediticio”. Es más, todo apunta a que otros contratos se verán afectados por esta política en los próximos meses "Espero que no, pero no podemos excluir esta opción, todo dependerá de cómo evolucione la economía española aunque, no hay luz al final del túnel. Irá a peor antes de mejorar"

Las declaraciones de Göransson terminaron de forma concluyente cuando reseñó que el grupo sueco está ofreciendo soluciones más económicas a sus clientes, que demandan precios más bajos. La línea de trabajo es "ir sustituyendo vigilantes de seguridad por tecnología, ya que es virtualmente imposible hacer dinero vendiendo solo horas de vigilancia con hombres…"

Estas declaraciones contrastan con las manifestaciones del Consejero Delegado de Securitas España, Luis Posadas, que a finales de Febrero de este año aseguraba en distintos medios de comunicación que la compañía estudiaba llevar a cabo operaciones corporativas durante el presente ejercicio: “la seguridad privada se contraerá en el próximo año, y se producirá una concentración de empresas del sector como consecuencia de la crisis económica”. No quiso adelantar nombres, pero reconoció que “el proceso de concentración es una realidad”.

Posadas declaró que "existen oportunidades" en el mercado español, a la vez que confirmó que habrá movimiento de concentración de compañías, como ocurrió a principios de los años noventa. "Si nosotros tenemos problemas por la crisis económica, hay otras empresas que los tienen más grandes. Sin duda, haremos adquisiciones, ya que es una filosofía que forma parte de Securitas”

El Directivo español también se manifestó claramente por poner en valor la figura del vigilante de seguridad: “Tenemos que apostar por dotar a nuestros vigilantes de una formación profesional adecuada. Lo ideal sería que la formación fuese oficial, pero, en caso contrario, solicitamos que la Administración que nos reconozca la formación que llevan a cabo las compañías..."

jueves, 17 de mayo de 2012



Es abogado, español y tiene 53 años. Como presidente de Securitas en Iberoamérica cree que para su firma la inseguridad "es un buen agente comercial, pero no el leitmotiv del negocio", en virtud de que dependen de que a las empresas les vaya bien. Hace apenas un año fue nombrado también consejero Delegado de Securitas Seguridad España. De amplia trayectoria profesional, Comenzó trabajando en compañías de seguros a mitades de los años 70, ejerciendo en distintos puestos vinculados a sus estudios de abogacía, una profesión que nunca ejerció. En 1980 se incorporó al sector de la seguridad privada en el Grupo Eulen, un facility manager español. Formó parte de esta empresa durante 14 años. No fue hasta 1995 que ingresó a Securitas cuatro años antes del desembarco de la compañía en EE.UU. Ocupó la dirección general de la División de Vigilancia en España hasta 2000. En 2011 la compañía agregó a España y Portugal a la región América Latina, creando la iberoamericana, y se lo designó presidente de esta región.

Cuando tiene ocasión, habla con orgullo de los inicios de Securitas, empresa sueca que nació en 1934 como una cooperativa de serenos y que fue creciendo hasta que en la década de 1960, en un país avanzado desde el punto de vista social y en donde el concepto de lo privado existió siempre, comenzó a fusionarse con otras cooperativas y maduró como empresa. Se le buscó entonces un nombre en latín, porque no había cristiano que entendiera la palabra seguridad en sueco, y se eligió el logotipo de los tres puntos que representan la «s» del llamado de socorro SOS, en clave morse. Se extendió luego por los países nórdicos. Al principio Securitas hacía también cerraduras pero luego fabricó los primeros sistemas electrónicos de seguridad y comenzó a expandirse por Europa En 1984 comenzó a cotizar en bolsa, y en 1999 dio el salto al otro lado del Atlántico comprando la legendaria compañía Pinkerton, que ofrecía seguridad ya en la época del Lejano Oeste, en EE.UU. Para entonces, habían decantado tres áreas de negocio: vigilancia, transporte de valores y sistemas de seguridad, domiciliario e industrial.

Como Presidente de Securitas Iberoamérica, ha sido recientemente entrevistado por un rotativo de Uruguay como responsable de la empresa de referencia en el sector de la seguridad privada en el mundo latino Accede a la entrevista completa AQUÍ

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Copyright © 2011 by RodMac to SPV en Securitas Sevilla