Mostrando entradas con la etiqueta Comité de Empresa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comité de Empresa. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de junio de 2012


Como ya informamos puntualmente Ver información reunión Comité 5/VI/2012 AQUÍ el Pleno del Comité de Empresa de Securitas Sevilla, en su reunión de 5 de Junio de 2012 acordó enviar una comunicación a la dirección expresando su rechazo al documento "Acuerdo de calendario y planificación de vacaciones anuales 2013 y sucesivos" presentado por los sres gerentes Llerá y Primo. Asimismo se concretó una nueva reunión para el próximo 18 de Junio, con el objetivo de consensuar y redactar entre todos los sindicatos un modelo unitario de propuesta vacacional alternativa al que se está fomentando desde la dirección de Securitas, donde se puedan combinar las exigencias de las nuevas normativas laborales con el interés general de los trabajadores, especialmente a la hora de ofrecer garantías para que los trabajadores puedan seguir escoger las vacaciones estivales y hacerlas coincidir con el resto de su familia.

Con este objetivo quedamos citados para el 18, pero la mañana no se desarrolló como todos esperábamos... En vez de comenzar a redactar entre todos la alternativa vacacional de la parte social para 2013, la reunión no acababa de empezar. El Sr. Presidente nos comunicó que la empresa quería intervenir de nuevo en el Pleno, y que estábamos a la espera del gerente Sr. Llerá, que no acababa de llegar.


Pasaban más de las once de la mañana cuando la empresa entró en la reunión, hasta ese momento todo el tiempo perdido. Los Sres gerentes Llerá y Primo intentaron negociar sobre la marcha un cuadro vacacional que el comité todavía no tenía maduro y que, supuestamente era el objetivo de la reunión, y no reunirnos nuevamente con la empresa. Además insistían en que no se podía dejar para septiembre unas negociaciones de este tipo, a lo que nosotros le manifestamos que en Septiembre estábamos en plazo para llegar a un acuerdo (el cuadro vacacional tiene que estar cerrado con dos meses de antelación antes de final de año)

Finalmente el Comité de Empresa quedó emplazado para el 5 de Julio para seguir tratando internamente este tema (sin más interferencias de la empresa) aprovechando que ese mismo día se reúne la comisión para el Seguimiento de los Acuerdos para el sostenimiento del empleo en 2012.


La postura de SPV es clara y así la hemos manifestado ya en otras ocasiones

PRIMERO: SPV se acoge a lo acordado en fecha 5 de junio de 2012 por la totalidad del comité, en el cual comunica a la empresa su intención de madurar la propuesta vacacional "el tiempo que haga falta" y responderle en Septiembre. No se puede entregar una comunicación a la empresa con acuerdos del comité y luego ceder a las primeras de cambio porque te presiona la empresa.

SEGUNDO: SPV apuesta por la elaboración de una propuesta vacacional consensuada entre todos los sindicatos del comité, sin siglas ni acuerdos bajo la mesa. 

TERCERO: Creemos que este tema hay que tratarlo con suma delicadeza porque las vacaciones de los trabajadores son sagradas. Un mal acuerdo puede afectar gravemente a la conciliación de la vida laboral y familiar del conjunto de la plantilla en un periodo tan señalado. Descartamos la posibilidad de ningún "acuerdo express con la empresa" para el día 5 de Julio.

lunes, 11 de junio de 2012



Seguimos informando de este ciclo de reuniones Comite-Dirección de la Empresa para paliar posibles efectos negativos de la crisis sobre nuestra plantilla. Los responsables de la empresa plantearon en el mes de Mayo la necesidad de planificar exhaustivamente las vacaciones de 2013, para así poder optimizar todas las horas disponibles. Securitas entregó a los representantes de los trabajadores un modelo de cuadro de vacaciones para el próximo año, documento que ha sido ampliamente estudiado por los diferentes sindicatos con representación en la delegación de Sevilla.

Para su debate, el Comité de Empresa se reunió el pasado 5 de Junio de 2012. El Pleno del Comité acordó elevar a la empresa su negativa a apoyar el modelo de cuadro vacacional presentado, pues rompe radicalmente la estructura que se había estado utilizando hasta la fecha, que facilitaba al conjunto de los trabajadores la conciliación de la vida familiar y laboral. Aún sabiendo que las reformas laborales impulsadas por el gobierno y el deficiente Convenio Colectivo recién firmado (pendiente todavía de su validación a través de publicación en BOE) fomentan que las empresas puedan imponer, después de unas preliminares consultas con la representación social, un determinado cuadro vacacional, los sindicatos que formamos parte de Securitas Sevilla no estamos dispuestos a rubricar un texto tan perjudicial para la plantilla.

Es por ello que el Comité de Empresa acordó enviar una comunicación a la dirección expresando su rechazo al modelo presentado. Asimismo se convocó una rueva reunión para el próximo 18 de Junio, con el objetivo de consensuar y redactar entre todos los sindicatos un modelo unitario de cuadro vacacional alternativo al que se está fomentando desde Securitas, donde se puedan combinar las exigencias de las nuevas normativas laborales con el interés general de los trabajadores, especialmente a la hora de ofrecer garantias para que los trabajadores puedan seguir escoger las vacaciones estivales y hacerlas coincidir con el resto de su familia.

Al margen de esta reunión prevista para el 18 de Junio, el próximo 5 de Julio tendrá lugar la primera reunión de la Comisión Mixta encargada de realizar el seguimiento para el cumplimiento de los acuerdos adoptados con fecha 16 de Mayo de 2012, y que tienen como objeto garantizar el sostenimiento de los puestos de trabajo de la actual plantilla de Securitas para el 2012 y evitar despidos por causas objetivas. Formaran parte de esta comisión los representantes que elija la empresa, un portavoz de cada sindicato, además de la presencia del Sr. Secretario y Presidente del Comité de Empresa.

Seguiremos Informado



viernes, 8 de junio de 2012

Desde el pasado 16 de Mayo, fecha en la que alcanzamos el acuerdo Comite-Empresa para el sostenimiento de los puestos de trabajo en la Delegación de Securitas Sevilla, representantes de SPV han ido recorriendo los puestos de trabajo explicando "in situ" cualquier duda o aclaración que pudiera surgirle a los trabajadores respecto a las medidas recogidas en el acuerdo, pues para nosotros era fundamental explicarlas a fondo y a pié de calle. 

A la hora de incorporar nuestra firma al texto consensuado, tuvimos muy en cuenta la prevalencia de los intereses generales del colectivo frente a la opinión de algún trabajador que no estuviera plenamente de acuerdo con las medidas adoptadas. La solidaridad y cercanía con los compañeros que estaban en una situación precaria al tener su puesto de trabajo en el aire, sin servicio asignado ni cómputo garantizado, hizo que el 100 % del pleno del Comité de Empresa aunara esfuerzos, por encima de siglas y de otros intereses. Puedes acceder a las Actas de los días 2 y 16 de Mayo, fechas en las que se fraguó el acuerdo, al final de la presente entrada.

Desde aquí queremos igualmente agradecer el apoyo de la mayoría de los trabajadores que hemos visitado en estos días, que han visto bien y han acogido positivamente el esfuerzo realizado entre la representación de los trabajadores y la dirección de la empresa.

Gracias compañeros por vuestra ayuda y sensibilidad.




viernes, 18 de mayo de 2012


Os informamos de los acuerdos alcanzados con fecha 16 de Mayo de 2012 en la Delegación de Securitas Sevilla entre el Pleno del Comité y la Dirección de la Empresa con el objeto de garantizar los puestos de trabajo de TODA la plantilla para el año 2012, pacto que ha sido suscrito con el Visto Bueno del 100% de la representación social (CSIF, CC.OO, SPV, UGT, USO Y STS-A). Para llegar a este punto de encuentro, han sido necesarias varias reuniones de trabajo entre la representación empresarial y la de los trabajadores, en donde se fue constatando la problemática existente en la Delegación de Sevilla con respecto al excedente de vigilantes sin cuadrantes ni puestos asignados, con un total de 50 trabajadores afectados hasta la fecha, y con previsiones de incrementarse negativamente a corto plazo, pues los clientes siguen recortando horas de facturación, especialmente en el entorno de la Administración Pública.

Los precedentes de lo ocurrido en otras delegaciones de Securitas nos hacían prever un escenario altamente preocupante, ya que la legislación aprobada recientemente en la Reforma Laboral por el Gobierno de España permite a los empresarios adoptar con total libertad medidas agresivas y lesivas para el conjunto de los trabajadores, y que en más de una ocasión ha acabado materializándose en un número elevado de personas sin trabajo, mediante la forma del despido colectivo. En Sevilla se ha realizado un gran esfuerzo por ambas partes para evitar abultar las listas del paro con algunos de nuestros compañeros. Solamente así (desde el consenso y el sentido común) ha sido posible materializar este “acuerdo para el sostenimiento del empleo en Securitas Sevilla para el año 2012”, arreglo en el cual la empresa le pide a los trabajadores su consentimiento para adoptar una serie de medidas operativas y los trabajadores le piden a la empresa garantías y compromiso con el sostenimiento de la actual plantilla de vigilantes, que según el último censo aportado ronda los 750 empleados.

El acuerdo recoge que para el segundo semestre de 2012, es decir de Julio a Diciembre, se pacta establecer una fórmula alternativa de cálculo de la jornada mensual, que afectará al total de la plantilla de personal habilitado. Este acuerdo queda extinguido a su vencimiento (31/12/2012) sin previa denuncia de ninguna de las partes. Se expresa de acuerdo con el siguiente desglose:

-Meses de Julio y Agosto: 180 horas de trabajo efectivo.
-Meses de Septiembre y diciembre: 162 horas de trabajo efectivo.
-Meses de Octubre y Noviembre: 144 horas de trabajo efectivo.

Todo ello se acomete con el objeto de sacar el máximo rendimiento posible a las horas disponibles en la delegación y garantizar así trabajo efectivo para la totalidad de los vigilantes de seguridad. En cualquier caso, se acuerda que el número de horas del cómputo para el periodo objeto del acuerdo será como mínimo de 972 horas. De igual manera se acuerda que la Dirección de la Empresa remitirá en breve una comunicación interna a todo el personal afectado por el presente acuerdo, explicándoles pormenorizadamente el alcance del mismo.


viernes, 11 de mayo de 2012



El pasado 2 de Mayo de 2012 fuimos convocados por la Dirección de la Empresa en las dependencias de Galia Puerto con el objeto de dialogar sobre la situación de la plantilla de trabajadores de nuestra delegación. Con anterioridad, se celebraron contactos entre representantes de la empresa y las distintas secciones sindicales con implantación en Securitas, para explicar las intenciones empresariales.

En concreto, la dirección de la empresa le comunicó al pleno del Comité de Empresa la necesidad de acometer diversas medidas para solucionar el problema operativo existente al encontrarse un número de trabajadores sin servicio asignado y con déficits de computo de horas, a lo que hay que añadirle aquellos trabajadores que en la actualidad se encuentran de baja por enfermedad, que incrementarían la problemática operativa al darse de alta. En el primer semestre del año, la empresa está solventando esta situación con varias medidas: sustitución de vacaciones, asistencia a cursos de formación, reestructuración de algunos servicios dando cabida en cuadrante a personal itinerante, reducción drástica de la realización de horas extras etc. En la segunda parte del año, especialmente después de los meses de verano (Octubre y Noviembre) es donde está previsto que exista mayor dificultad para asegurarle su cuadrante al 100 %  de la plantilla actual.

Para acometer esta problemática con tiempo suficiente, la dirección de la empresa propuso a la representación de los trabajadores varias alternativas, alguna de ellas quedaron descartadas después razonar ambas parte que no reunían unas mínimas condiciones jurídicas. Otras propuestas en cambio, si se mantuvieron en la mesa de trabajo durante toda la mañana. Finalmente, con el objeto de dedicar un tiempo para reflexionar sobre la efectividad, grado de dificultad y operatividad de las medidas a tomar, se acordó celebrar un nuevo encuentro conjunto Empresa-Comité para el próximo 16 de Mayo de 2012 a las 10 de la mañana para seguir debatiendo estas propuestas y otras que se puedan plantear.

Desde SPV Sevilla, seguimos confiando en la buena disposición que tienen ambas partes por lograr el fin común, que no es otro que garantizar los puestos de trabajo de todos los empleados de la plantilla actual. Por nuestra parte, estamos dispuestos a barajar las medidas necesarias que puedan ayudar a este objetivo y a calibrar su impacto efectivo, siempre y cuando no se lesionen derechos fundamentales de los trabajadores y sean medidas razonables, acordes a la legislación vigente y su ordenamiento jurídico.


martes, 20 de marzo de 2012


Os queremos informar que el pasado 15 de Marzo, fuimos avisados por el Presidente del Comité de la suspensión de la reunión mensual prevista para el siguiente día (16 de Marzo), alegando que dicho encuentro le coincidía con otros asuntos. Ante la premura del aviso, le comunicamos que nuestra representación se personaría en la sede de la empresa tal y como estaba programado con antelación y que, como mínimo, procederíamos a recoger los cuadrantes mensuales del mes cumplido, para proceder a su estudio. 

SPV quiere mostrar su desacuerdo con la suspensión del citado encuentro del Comité de Empresa correspondiente al mes de Marzo de 2012, previsto para el primer día laborable de la segunda quincena mensual (Ver acuerdo contenido en el Acta del Comité de Empresa de fecha 03/01/2012). Creemos que no se puede supeditar la marcha o la suspensión de estas reuniones a que uno de los seis sindicatos con representación en la empresa no pueda acudir a la cita por un asunto exclusivo de dicha formación, máxime cuando no se nos ofrece fecha alternativa dentro del mes para la celebración de la reunión-comisión. 

También queremos dejar constancia de la negativa de la dirección de la empresa a entregar los cuadrantes finales del mes de Febrero de 2012 para su estudio, alegando que uno de los sindicatos presentes en el comité había interpuesto una denuncia a la inspección de trabajo por varios asuntos, entre los cuales estaba el tema de los cuadrantes y que los iba a aportar directamente a la inspectora el día 21/03/12, fecha que los había citado en sede oficial. SPV le comunicó a la empresa su intención de personarse a la cita de la inspección, pues el tema del “reparto equitativo de las horas de trabajo disponibles en la delegación de Sevilla” en un asunto que incumbe y afecta a todos los sindicatos con representación en la empresa. 

SPV tiene la intención de elaborar un amplio estudio que recoja distintas incidencias detectadas durante el primer trimestre del 2012 en la Delegación de Securitas Sevilla (trabajadores sin cuadrantes, desfase de horas extras, despidos, contrataciones, sanciones, accidentes laborales etc.) Llevaremos esta propuesta a la comisión del Comité de Empresa del próximo mes (16 de Abril) para ver si los demás sindicatos están de acuerdo de realizar este trabajo de forma colegiada. ¡Veremos si en la próxima ocasión tenemos más suerte y no hay mayor impedimento para que se celebre la reunión...! De cualquier manera, queremos comunicarle a la plantilla que, en coordinación con los demás representantes de los trabajadores, o de forma individual, nos comprometemos a realizar el estudio, publicarlo en los próximos meses y actuar en consecuencia. Es lo mínimo que se puede hacer por todos los compañeros que no llegan a cómputo y los que no tienen un servicio estable.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Copyright © 2011 by RodMac to SPV en Securitas Sevilla