Mostrando entradas con la etiqueta Securitas España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Securitas España. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de enero de 2013


A finales de Diciembre de 2012, uno de los trabajadores afectados por los despidos colectivos realizados por Securitas Seguridad España S.A, remitió una carta dirigida al máximo responsable de la compañía en el territorio español como Consejero Delegado, D. Luis Posadas, a través del correo electrónico de la oficina del defensor del empleado que tiene abierta esta empresa para atender consultas, denuncias y otras preocupaciones que tienen que ver con las relaciones laborales entre la compañía y sus empleados.

Escrita con el corazón, y siguiendo una de las reglas de oro de esta empresa, que marca la importancia que tiene las personas en su proyecto empresarial, el trabajador les traslada a Securitas en primera persona la impotencia y frustración que ha supuesto su despido después de 15 años de servicio, con la confianza de que su comunicación llegase a buen puerto y fuese correspondida.

Pasados unos días sin tener noticias de Securitas, el trabajador nos solicitó la posibilidad de poder dar conocimiento público a esta comunicación sin respuesta. Al no tratarse de ningún asunto ofensivo ni descortés, y realizada con educación y buenas maneras, atendemos la petición de este compañero que quería trasladarle a Securitas los sentimientos y reflexiones que ha tenido como consecuencia de los dramáticos momentos vividos tras su inesperado despido. Entendemos que como como trabajador de tantos años aportando su granito de arena al engrandecimiento de la empresa Securitas, el compañero se había ganado sobradamente el "derecho" a poder trasladar a los máximos responsables de esta empresa su amargura y preocupación por la situación laboral en la que se queda.

En la carta de este compañero bien puede verse reflejada la realidad y sentimiento de los más de 300 afectados por los despidos colectivos ejecutados por Securitas a finales de 2012, los cuales merecen todo nuestro respeto y consideración.

domingo, 20 de enero de 2013



La justicia declara responsable civil subsidiario a Securitas de la agresión producida por uno de sus vigilantes de seguridad en un centro comercial

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Zaragoza ha condenado a tres años de prisión, como autor de un delito de lesiones, al vigilante de la empresa de seguridad privada Securitas L. R. M. R. Agredió sin motivo a un hombre de origen magrebí --H. A.-- que estaba de compras en una tienda del hipermercado Continente el 9 de julio del 2011 y, a golpes de porra, le provocó la atrofia de un testículo que ha supuesto la pérdida funcional del órgano. La víctima sufre como secuela un síndrome ansioso-depresivo que le causa un sentimiento de incapacidad para mantener relaciones sexuales.

INDEMNIZACIÓN La sentencia condena al vigilante, defendido por la letrada María José Andrés, a indemnizar a la víctima con 33.270 euros y declara responsable del pago de la indemnización, si el vigilante no la cubre, a la empresa de seguridad. El tribunal absuelve al otro vigilante que se sentó en el banquillo de los acusados A.M.U. para el que la acusación particular pedía una condena de cuatro años y medio de prisión.

La sentencia considera que no queda acreditado que H. A. hubiera robado una camisa tras haber adquirido otra por la que pagó 9,95 euros. La prenda y el tiquet estaban dentro de la bolsa que portaba. Tras comprar la primera, indica la resolución de la Sección Primera de la Audiencia, regresó con la intención de coger otra y comenzó a mover las perchas. El vigilante entendió que iba a sustraer una prenda y terminó agrediéndolo.

FUENTE: elperiodicodearagon.com AQUÍ

viernes, 21 de diciembre de 2012


1 de cada 3 trabajadores despedidos por Securitas Seguridad España es Andaluz

De los 330 despidos colectivos acometidos por Securitas en todo el territorio español, 112 corresponde a trabajadores andaluces (35% de los despidos ejecutados) es decir que 1 de cada 3 despedidos pertenecen a nuestra comunidad autónoma. De estas cifras, 16 pertenecen a personal indirecto (administrativos, mandos intermedios, gerentes, etc) y 96 a vigilantes de seguridad.

Por provincias Cádiz y Málaga han sido las más afectadas con 24 trabajadores cada una, seguidos de Sevilla (18), Granada (17) y Córdoba y Almería (10 despidos). Las provincias menos afectadas han sido Huelva (6) y Jaén (3). En el caso de Sevilla, de entre los 18 trabajadores despedidos (12 vigilantes y 6 de la oficina) el 45 % de los afectados son afiliados a SPV. Dos de sindicatos "mayoritarios" resultaron agraciados con "0" despedidos.

Queda comprobado, a través de distintas certificaciones y otros documentos en manos del Comité de Empresa, que Securitas ha generado una media de 10.000 horas extras al mes. En el caso de Sevilla, las vacantes de los compañeros despedidos que tenían servicio estable, se han cubierto entre el resto de vigilantes que aparecían en cuadrante, es decir, que se han repartido las horas de los compañeros despedidos. La gran paradoja de todo esto es que, los despidos colectivos han terminado generando en algunos casos un incremento aún más grande de las horas extras. Otro dato a tener en cuenta es que paralelamente a la negociación de los despidos colectivos, se han seguido realizando contratos de nueva incorporación.

Las horas extras, los nuevos contratos y los sacrificios realizados por el conjunto de los trabajadores durante el año 2012 refuerzan la idea del Comité de Empresa de que en la delegación de Sevilla había trabajo efectivo como para haber sostenido el 100% de la plantilla y no haber despedido a ningún vigilante.

Convendría también recordar que los días 25 y 31 de Julio de 2012, se mantuvieron unos encuentros entre distintos responsables de Securitas y los Comités de Empresa y Secciones Sindicales más representativas de la comunidad autónoma andaluza, con el objeto de estudiar los efectos de la publicación del Decreto Ley 1/2012 de 19 de Junio, de medidas fiscales, administrativas, laborales y en materia de hacienda pública para el reequilibrio económico financiero de la Junta de Andalucia. La parte empresarial propuso a la representación social, entre otras medidas, reducir el cómputo de trabajo de los trabajadores de los centros afectados, acorde con los recortes previstos, con la consiguiente merma económica que ello supondría... Las conversaciones terminaron "Sin Acuerdos" al no lograr Securitas el apoyo suficiente a estas propuestas de la representación social.

Seguiremos informando.

lunes, 17 de diciembre de 2012


Muchos de los trabajadores de Securitas se quedaron de piedra al ver como al mismo tiempo que en España Securitas despedía a más de 300 profesionales de la seguridad privada (y eso que parece que hay que agradecerles a nuestros representantes en la mesa de negociación que hayan reducido "a la mitad" los despidos) la multinacional sueca seguía de compras en otros países. En concreto el pasado 13 de diciembre de 2012, un día después de la entrega de finiquitos a los trabajadores españoles afectados por los despidos colectivos,  el rotativo argentino clarin.com VER AQUÍ se hace eco de la adquisición por parte de Securitas de la firma Federal Resguard por $ 35 millones. Con esta última compra, son ya son más de una decena las compañías que compró Securitas en el país. El año pasado había desembolsado US$ 41 millones por Videco y también había adquirido Fuego Red. Antes, se había quedado con Vigilan, El Guardián y Cono Sur, entre otras.

Ya en el ámbito nacional, y también en pleno proceso de consultas-negociación de los despidos colectivos, que ocupó desde inicios de noviembre hasta los primeros días de diciembre, algunos trabajadores nos hicieron llegar su asombro y estupor al ver en la portada de la revista Seguritecnia la inserción de lo que parece una publicidad de la marca Securitas, con su logo, dirección comercial, teléfono, e-mail... VER AQUÍ una aparición en plena portada que nos suponemos les habrá costado a la compañía su buen dinero.

viernes, 14 de diciembre de 2012

Con la presente nota danos cuenta a todos los trabajadores de Securitas de que la concentración prevista para el próximo lunes 17 de diciembre a las puertas de las oficinas de Securitas Sevilla de 08.00 a 12.00 horas ha sido anulada. Nos consultaron esta posibilidad en la misma mañana que los compañeros despedidos recibían su indemnización... en su lugar ha sido convocada una reunión extraordinaria del Pleno del Comité de Empresa.

SPV se reserva la posibilidad de organizar (individualmente o de acuerdo con otras organizaciones sindicales) más concentraciones así como otras serie de acciones reivindicativas para mostrar nuestro rechazo por los despidos colectivos acometidos por Securitas, injustos e fraudulentos, ya que tanto en nuestra delegación como en distintas provincias del resto del estado español, se siguen realizando horas extras y se sigue contratando a personal.



jueves, 13 de diciembre de 2012


Jerez se moviliza: Los trabajadores despedidos de Securitas firman su finiquito con casos de casi 20 años de actividad


Fuente: andaluciainformacion.es AQUÍ “Llevo 16 años trabajando en Securitas y hace unos días me llamaron por teléfono para decirme que el día 8 finalizaba mi actividad”. Diego, vigilante de Seguridad en el Hospital de Jerez todavía no se cree lo que le está pasando y aguardaba ayer junto a una veintena de compañeros concentrados a las puertas de la sede central de Securitas, en el Parque Empresarial, para firmar su finiquito y protestar por lo que está ocurriendo. Lo mismo le ha ocurrido a David, quien tras 19 años prestando servicios se enteró el sábado al incorporarse que su puesto ya estaba cubierto. Sus testimonios forman parte de los de casi 20 trabajadores-cuatro han sido readmitidos- a los que han enviado al paro como consecuencia del ERE planteado a nivel nacional. De ellos, casi una decena trabaja en el hospital y ya avisan de que la seguridad en estas dependencias se resentirán. “El Hospital es muy conflictivo, y ayer mismo (por el martes) en el turno de tarde cuatro compañeros tuvieron que atender a un enfermo de salud mental”. A partir de ahora sólo les queda hacer ruido.

martes, 11 de diciembre de 2012



Compañeros y Compañeras: Con la presente comunicación os queremos informar detalladamente del impacto que ha tenido en la plantilla de Sevilla la aplicación del acuerdo alcanzado con fecha 03/12/2012 por la comisión negociadora para el procedimiento de los despidos colectivos en Securitas Seguridad España S.A. Finalmente han sido 18 trabajadores los perjudicados por los recortes de personal, 12 vigilantes de seguridad y 6 compañeros de la oficina. Los despidos fueron comunicados a los afectados con fecha 10/12/2012 y se harán efectivos en la jornada del 12/12/2012. SPV quiere dejar bien claro que en ningún momento la dirección de la empresa ha ofrecido a la representación de los trabajadores en Sevilla dato alguno sobre el trascurso de las negociaciones, ni sobre las previsiones REALES de personal a despedir, ni sobre el criterio que han utilizado para seleccionar a los despedidos… Es más, a día de hoy, todavía no se ha entregado al Comité de Empresa comunicación de los trabajadores afectados por los despidos colectivos.

SPV rechaza rotundamente el acuerdo alcanzado en Madrid por la representación social con la dirección de la empresa y considera que los despidos se han pactado de forma fraudulenta y con un claro abuso del derecho. Que las empresas buscan ganar más y más, lo sabemos, pero ¿qué obtienen los sindicatos firmantes de este CRIMEN LABORAL? amen de arruinar a todas estas familias y sumirlas en la más profunda tristeza e injusticia. LOS VERDADEROS CULPABLES DE ESTE GENOCIDIO LABORAL SON: UGT, USO, CSIF Y CC.OO. (aunque aún no haya firmado, es cómplice por silencio) y los trabajadores afiliados a estos sindicatos, son sus colaboradores necesarios, pues con su apoyo, siguen cometiendo estas tropelías.  

Seguiremos insistiendo que Sevilla tenía suficientes horas como para que no se hubiera tenido que acometer despido alguno. Es poco creíble que a finales del verano sobraran 50 trabajadores en Sevilla, que al inicio de la negociación se estimaran los sobrantes en 36 y que finalmente se redujeran a 18 afectados. Pretenden hacernos pasar por un éxito de la negociación la reducción a la mitad de unos despidos que, todos los sabemos, estaban sobre-inflados a priori, para hacernos colar al final una serie de medidas que estaban en “la agenda oculta” desde el principio y que van a recortar aún más los derechos laborales del conjunto de los trabajadores.

Por todo ello, pondremos a disposición de los afectados las pruebas a nuestro alcance para denunciar lo que consideramos un abuso desproporcionado y, llegado el momento, ofreceremos nuestro aporte testifical en los casos que sea necesario. Igual de irreal y de inmoral es que, mientras se abre una puerta para la salida del “personal sobrante”, por otra puerta se estén realizando descaradamente contratos de nueva creación. Todas estas pruebas se pondrán en manos de los afectados que no se quieran conformar con este auténtico atropello empresarial. ¡Y todo ello con independencia de las denuncias que, en el ejercicio de sus cometidos, tenga a bien interponer el Comité de Empresa para mostrar su desacuerdo con los despidos cometidos!

jueves, 6 de diciembre de 2012


martes, 4 de diciembre de 2012

Acta 4ª (y última) de la comisión negociadora de despidos colectivos en Securitas Seguridad España S.A

Estimados Compañeros y Compañeras: damos difusión al Acta 4ª publicada por el sindicato USO, que pone fin al periodo de consultas de la comisión negociadora de los despidos colectivos en Securitas Seguridad España S.A. De los acuerdos adoptados en el seno de la negociación se concreta que de los 660 despidos inicialmente previstos se ha pasado a un montante de 340 despidos colectivos en el conjunto del territorio español, de los cuales 244 corresponden a personal operativo. Todavía habrá que esperar unos días más para tener datos concretos por provincias.

Asimismo os remitimos anexo con los acuerdos complementarios adoptados por la comisión y comunicación del citado sindicato USO sobre la finalización de las negociaciones. Una vez se haya estudiado con detenimiento toda la documentación aportada como conclusión de los trabajos de la comisión y se sepa el número concreto y definitivo de los despidos colectivos a ejecutar y su distribución, nuestro sindicato hará publica su postura con la consiguiente circular informativa.



El Comité de Empresa, miembros de sus Secciones Sindicales así como otros representantes de los trabajadores, empezaron en la mañana del lunes de 3 de diciembre la primera de las movilizaciones programadas por los despidos y los recortes salariales en Securitas.

Y lo hicieron sin distintivos que señalaran las diferentes fuerzas sindicales que tienen presencia en la delegación de Sevilla: como única bandera ondeó la "unidad de acción" frente a las intenciones empresariales y la defensa de los puestos de trabajo de los trabajadores y sus derechos laborales. La pancarta de la concentración ya lo dice todo: "El Comité de Securitas Sevilla en defensa del empleo; NO a los despidos, NO al ERE". Ante el panorama que están tomando las cosas, incluso con los despidos injustificados de 2 representantes de los trabajadores, el Comité de Empresa programó un pleno extraordinario para el miércoles 5 de diciembre, para estudiar detalladamente todas las medidas que sean necesarias tomar.

Es la primera concentración, pero habrá más... El próximo lunes 10 de diciembre están convocados TODOS los trabajadores de Securitas Sevilla en la explanada de entrada de Galia Puerto para mostrarle a la empresa nuestro más enérgico rechazo a las medidas de despidos y recortes laborales que tienen intención de ejecutar.



domingo, 2 de diciembre de 2012


Los guardas jurado de Securitas protestan en Vigo ante el despido de 40 compañeros en Galicia

FUENTE: farodevigo.es 01.12.12 Guardas jurado de Securitas se manifestaron ayer ante la sede de la empresa en Vigo para protestar por el despido de 660 compañeros en España, de ellos 40 en Galicia, de los que 19 trabajan en la provincia de Pontevedra y 21 en A Coruña. Según Pedro Pérez de la CIG-Servicios, la empresa ha procedido también a una reducción de costes, con la congelación de la antigüedad, incremento de la jornada, eliminación de horas extra y disminución de salarios y de pluses.


viernes, 30 de noviembre de 2012



Acta 3ª de la comisión negociadora de despidos colectivos en Securitas Seguridad España S.A

jueves, 29 de noviembre de 2012



Estimados Compañeros y Compañeras: El Comité de Empresa de Securitas Sevilla, en el pleno mensual ordinario celebrado el pasado 16 de Noviembre de 2012, acordó celebrar una serie de concentraciones motivadas por la decisión de Securitas Seguridad España S.A de realizar una serie de despidos colectivos que afectan a un total de 36 trabajadores de la plantilla de Sevilla, 168 en Andalucía (la comunidad autónoma más afectada) y 660 en toda España.

Este Comité de Empresa, tal y como ya le manifestó a la dirección de la empresa, está en contra de dicho EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEO por quedar suficientemente acreditado que no sobran dicho número de trabajadores afectados en Sevilla. Durante el presente ejercicio, hemos accedido a todas las peticiones propuestas Securitas en aras del mantenimiento de los puestos de trabajo (cómputo compensado, calendario vacacional…) Este Comité ha realizado todos los esfuerzos posibles a su alcance para que no se adopte ninguna medida que afecten en temas de despidos colectivos a esta Delegación.

A pesar de ello, y ante las pretensiones patronales de ejecutar los despidos, se ha solicitado permiso a la Subdelegación del Gobierno para expresar nuestro más enérgico rechazo a las puertas de la sede de la empresa  (Carretera de la Esclusa S/N Edificio Galia Puerto) siendo autorizadas las siguientes concentraciones:

˜ LUNES 3 DE DICIEMBRE DE 2012 (de 10 a 12 h): Concentración del Comité de Empresa y Delegados Sindicales de Securitas Seguridad España S.A en su delegación de Sevilla.

˜ LUNES10 DE DICIEMBRE DE 2012 (de 10 a 12 h): Concentración de trabajadores Securitas Seguridad España S.A en su delegación de Sevilla.

Esperamos vuestro apoyo en las acciones programadas para luchar por la estabilidad de los puestos de trabajo y la defensa de los derechos de los trabajadores de nuestra delegación.

COMITÉ DE SECURITAS SEVILLA EN DEFENSA DEL EMPLEO:
NO A LOS DESPIDOS; NO AL ERE






sábado, 24 de noviembre de 2012


La Sección Sindical de UGT en Securitas Madrid ha puesto en conocimiento del Ministerio de Empleo y Seguridad Social a través de la consiguiente denuncia, el incumplimiento de Securitas Seguridad España S.A de los acuerdos adoptados en fecha 1 Marzo de 2012 con las secciones sindicales y ratificado por el Comité de Empresa, por el cual la dirección de la empresa se comprometía a no despedir al personal operativo de la delegación madrileña mediante el procedimiento de ERE, teniendo como vigencia hasta el 31 de diciembre de 2014.

Igualmente comenta la comunicación que a fecha de hoy, la plantilla de la delegación de Securitas Madrid viene realizando un número considerable de horas extraordinarias, circunstancia incompatible, más allá del incumplimiento de los acuerdos, con el despido colectivos de trabajadores.

viernes, 23 de noviembre de 2012

Acta 2ª de la comisión negociadora de despidos colectivos en Securitas Seguridad España S.A

martes, 20 de noviembre de 2012

viernes, 16 de noviembre de 2012

Acta 1ª de la comisión negociadora de despidos colectivos en Securitas Seguridad España S.A



jueves, 15 de noviembre de 2012



Trabajadores de SECURITAS en La Coruña comienzan a movilizarse contra el ERE

La plantilla y el comité de empresa de Securitas en A Coruña han comenzado una serie de movilizaciones para protestar por el ERE que quiere llevar a cabo y manifestar su total desacuerdo con la actual política de la multinacional sueca de seguir manteniendo sus márgenes de beneficios económicos a base de recortar derechos y puestos de trabajo a sus empleados en todo el territorio español. La primera de estas concentraciones se producía el pasado día 8 en la sede de la compañía en A Coruña, coincidiendo con el inicio del periodo de consultas del ERE planteado.

Desde la sección sindical de Securitas en A Coruña su secretario general, Juan Jesus Lavandeira, manifiesta su total rechazo a esta "política de destrucción de empleo injustificada" después de comprobar que en dicha provincia esta empresa genera horas extras aproximadamente 11.000 € en lo que va de año. "Esto es una estrategia para presionar a los trabajadores a que Acepten una rebaja en las condiciones. económicas y laborales de cara al año 2013", señala. La Federación de Galicia ha constatado que en Securitas se hacen aproximadamente 170.000 horas extras mensuales en todo el territorio español. "Cómo es posible que la empresa diga que aquí sobran trabajadores", se pregunta el secretario general AADD Galicia, Enrique Llames Pérez,quien aseguró que cree que Securitas esta siendo el tubo de ensayo de la patronal del sector para hacer una rebaja de condiciones a todo el sector de cara al próximo año. 

"La inmoralidad de esta patronal llega ya a extremos de ciencia ficcion, intentando rebajar reiteradamente las condiciones de los trabajadores que se pactaron en el ultimo convenio que se firmó ya con importantes rebajas y que vuelven a pedir sacrificios a los trabajadores del sector sin ser capaces de renunciar ellos a sus márgenes de beneficios económico", manifiesta al respecto elresponsable de Seguridad Privada de AADD Galicia, Gumersindo Cancelo. FUENTE: diversas.ccoo,es

Ánimo y ¡Que cunda el ejemplo!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Copyright © 2011 by RodMac to SPV en Securitas Sevilla