Mostrando entradas con la etiqueta Securitas en el mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Securitas en el mundo. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de febrero de 2013



La multinacional suiza Nestlé y la compañía de seguridad Securitas han sido declaradas culpable de espionaje al movimiento de crítico contra la globalización Attac.

SINALTRAINAL, Bogotá 31/01/2013.- Nestlé y la empresa de seguridad suiza Securitas fueron condenadas por el Presidente del Tribunal Civil Jean-Luc Genilllard el 25 de enero de 2013, después de ser acusados de espionaje por el movimiento antiglobalización ATTAC.

"Se acusa a Nestlé y Securitas de vigilancia ilegal y lesiones a los derechos de la personalidad de Attac y sus miembros. Las denuncias se produjeron cuando el canal de televisión suizo TSR hizo público el 12 de junio de 2008 que una empleada de Securitas por encargo de Nestlé se infiltró en un grupo de Attac-Vaud que trabajaba en un libro sobre la política de Nestlé, donde realizó labores de espionaje." El libro fue publicado en 2005 en alemán.

"La mujer ingresó en el grupo de Attac en 2003 con la identidad falsa de "Sara Meylan", participó en reuniones (en ocasiones en los domicilios privados de los miembros) y redactó informes detallados a Nestlé sobre toda la información recabada. Como miembro del grupo tenía acceso a informaciones internas y disposición a numeroso material de investigación de los autores, a sus fuentes y contactos tanto en Suiza como en el extranjero."

El tribunal admitió que los derechos personales de los demandantes han resultado lesionados, por lo que NESTLE y SECURITAS fueron condenadas a pagar un monto de CHF 3'000 por persona.

lunes, 17 de diciembre de 2012


Muchos de los trabajadores de Securitas se quedaron de piedra al ver como al mismo tiempo que en España Securitas despedía a más de 300 profesionales de la seguridad privada (y eso que parece que hay que agradecerles a nuestros representantes en la mesa de negociación que hayan reducido "a la mitad" los despidos) la multinacional sueca seguía de compras en otros países. En concreto el pasado 13 de diciembre de 2012, un día después de la entrega de finiquitos a los trabajadores españoles afectados por los despidos colectivos,  el rotativo argentino clarin.com VER AQUÍ se hace eco de la adquisición por parte de Securitas de la firma Federal Resguard por $ 35 millones. Con esta última compra, son ya son más de una decena las compañías que compró Securitas en el país. El año pasado había desembolsado US$ 41 millones por Videco y también había adquirido Fuego Red. Antes, se había quedado con Vigilan, El Guardián y Cono Sur, entre otras.

Ya en el ámbito nacional, y también en pleno proceso de consultas-negociación de los despidos colectivos, que ocupó desde inicios de noviembre hasta los primeros días de diciembre, algunos trabajadores nos hicieron llegar su asombro y estupor al ver en la portada de la revista Seguritecnia la inserción de lo que parece una publicidad de la marca Securitas, con su logo, dirección comercial, teléfono, e-mail... VER AQUÍ una aparición en plena portada que nos suponemos les habrá costado a la compañía su buen dinero.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Securitas está revuelta... Y no sólo es un asunto que incumbe a los trabajadores del territorio español. Los despidos, los atropellos, las protestas y las denuncias de los representantes sindicales se suceden también al otro lado del charco. El compañero Fabián Javier Gutiérrez, representante del sindicato S.A.S.A, despedido por Securitas Argentina, se encadenó en aeropuerto internacional de ezeiza, protestando por los despidos y atropellos de los derechos laborales de sus compañeros. (foto publicada por ccoo-securitas-barcelona.blogspot.com AQUÍ)


lunes, 25 de junio de 2012



Continúan las movilizaciones de nuestros compañeros de Securitas Argentina destinados en el aeropuerto de Ezeiza Ver información de 6 de junio de 2012 donde se siguen manifestando por el acoso laboral y la persecución sindical que están soportando, además de denunciar los salarios que perciben, de los más bajos del país, así como la explotación por jornadas abusivas. Un Abrazo desde España.


miércoles, 6 de junio de 2012

Trabajadores de Securitas Argentina se movilizan por el acoso laboral y la persecución sindical que sufren


Un grupo representativo de trabajadores Seguridad Argentina S.A. que desarrolla tareas de seguridad en los espigones de Aeropuertos Argentina 2000, ha decidido encadenarse en el hall de llegada de la terminal A del Aeropuerto de Ezeiza. La acción de protesta es para reclamar el cumplimiento de los compromisos asumidos con los trabajadores, por parte de la empresa y mediante actas suscriptas, el 13 de febrero de 2012 con la presencia, la firma y el aval del Ministerio de Trabajo a cargo de Carlos Tomada. Allí, entre otros puntos, se estableció el compromiso explícito por parte de la patronal de no tomar represalias ni despidos contra los trabajadores. 


Por el contrario, comunicaron los trabajadores, la patronal desconoció el pago de los adicionales acordados y durante el último mes procedió al despido de 20 trabajadores que, públicamente, habían organizado las protestas y, a la par, desenvuelto, en uso de sus derechos, un proceso de organización y consolidación de la organización gremial. La movilización de los trabajadores apunta esencialmente al respeto de los derechos contemplados en el convenio de la actividad, la legislación laboral nacional vigente y la ley de asociaciones profesionales para ponerle límites a las jornadas de 12 horas, el no pago de adicionales por actividad, nocturnidad, horas extras, francos, etc., que resultan en el pago de salarios de alrededor de un 50% de lo que correspondería. 

“Para sostener esta política negrera e ilegal la empresa recurrió a la persecución gremial de los trabajadores llegando a desconocer actas acuerdo suscriptas frente a instituciones del Estado”. Además la acción exige la reincorporación de los despedidos y su reinstalación así como el reconocimiento de los derechos de organización sindical. Accede a la información publicada en prensa AQUÍ

Desde SPV le mandamos a nuestros compañeros argentinos un abrazo de apoyo y aliento. En pleno siglo XXI, con independencia del lugar del mundo que desarrolle su actividad comercial Securitas, no cabe el acoso laboral ni la persecución empresarial por reclamar los derechos más básicos de los trabajadores. Ahí también hay que recodarles y hacer valer a los directivos que nos gobiernan, los compromisos que hacen referencia a la Responsabilidad Social, Valores y Ética de los que hace gala la multinacional Securitas.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Copyright © 2011 by RodMac to SPV en Securitas Sevilla