Mostrando entradas con la etiqueta SPV Sevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SPV Sevilla. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de diciembre de 2012


martes, 11 de diciembre de 2012



Compañeros y Compañeras: Con la presente comunicación os queremos informar detalladamente del impacto que ha tenido en la plantilla de Sevilla la aplicación del acuerdo alcanzado con fecha 03/12/2012 por la comisión negociadora para el procedimiento de los despidos colectivos en Securitas Seguridad España S.A. Finalmente han sido 18 trabajadores los perjudicados por los recortes de personal, 12 vigilantes de seguridad y 6 compañeros de la oficina. Los despidos fueron comunicados a los afectados con fecha 10/12/2012 y se harán efectivos en la jornada del 12/12/2012. SPV quiere dejar bien claro que en ningún momento la dirección de la empresa ha ofrecido a la representación de los trabajadores en Sevilla dato alguno sobre el trascurso de las negociaciones, ni sobre las previsiones REALES de personal a despedir, ni sobre el criterio que han utilizado para seleccionar a los despedidos… Es más, a día de hoy, todavía no se ha entregado al Comité de Empresa comunicación de los trabajadores afectados por los despidos colectivos.

SPV rechaza rotundamente el acuerdo alcanzado en Madrid por la representación social con la dirección de la empresa y considera que los despidos se han pactado de forma fraudulenta y con un claro abuso del derecho. Que las empresas buscan ganar más y más, lo sabemos, pero ¿qué obtienen los sindicatos firmantes de este CRIMEN LABORAL? amen de arruinar a todas estas familias y sumirlas en la más profunda tristeza e injusticia. LOS VERDADEROS CULPABLES DE ESTE GENOCIDIO LABORAL SON: UGT, USO, CSIF Y CC.OO. (aunque aún no haya firmado, es cómplice por silencio) y los trabajadores afiliados a estos sindicatos, son sus colaboradores necesarios, pues con su apoyo, siguen cometiendo estas tropelías.  

Seguiremos insistiendo que Sevilla tenía suficientes horas como para que no se hubiera tenido que acometer despido alguno. Es poco creíble que a finales del verano sobraran 50 trabajadores en Sevilla, que al inicio de la negociación se estimaran los sobrantes en 36 y que finalmente se redujeran a 18 afectados. Pretenden hacernos pasar por un éxito de la negociación la reducción a la mitad de unos despidos que, todos los sabemos, estaban sobre-inflados a priori, para hacernos colar al final una serie de medidas que estaban en “la agenda oculta” desde el principio y que van a recortar aún más los derechos laborales del conjunto de los trabajadores.

Por todo ello, pondremos a disposición de los afectados las pruebas a nuestro alcance para denunciar lo que consideramos un abuso desproporcionado y, llegado el momento, ofreceremos nuestro aporte testifical en los casos que sea necesario. Igual de irreal y de inmoral es que, mientras se abre una puerta para la salida del “personal sobrante”, por otra puerta se estén realizando descaradamente contratos de nueva creación. Todas estas pruebas se pondrán en manos de los afectados que no se quieran conformar con este auténtico atropello empresarial. ¡Y todo ello con independencia de las denuncias que, en el ejercicio de sus cometidos, tenga a bien interponer el Comité de Empresa para mostrar su desacuerdo con los despidos cometidos!

miércoles, 14 de noviembre de 2012



SPV ante los despidos colectivos de trabajadores en Securitas Sevilla

Estimamos que el número de trabajadores afectados por la propuesta de despidos colectivos en Sevilla (36 vigilantes y un número indeterminado de personal indirecto) es excesivamente elevado. Durante el año 2012, de acuerdo con los máximos responsables directivos de la delegación, se han llegado a una serie de acuerdos para que de aquí NO SALIESE NADIE y  que han supuesto ya un gran esfuerzo para el conjunto de los trabajadores. Finalmente este sacrificio no se han visto reflejado (ni parece que se hayan tenido en cuenta) a la hora de considerar el número de vigilantes que sobran en Sevilla. Recordad que ya les dijimos que NO este mismo verano para sus pretensiones en  toda Andalucía, ahora cambian el escenario y parte de los interlocutores.

Las secciones sindicales estatales sentadas en la Comisión Negociadora no pueden usurpar las funciones propias de nuestro Comité de Empresa, único conocedor de la realidad de la delegación de Sevilla. No sobran ni por asomo la cantidad de trabajadores que la empresa quiere despedir a precio de saldo. La Dirección de Securitas tiene que tener claro que (en unidad de acción) impugnaremos cualquier acuerdo que no se acredite por el Comité de Empresa y no dudaremos en personarnos y testificar en los juzgados cuando llegue el caso, porque hay pruebas de sobra para defender los puestos de trabajo.

jueves, 6 de septiembre de 2012




"Ahora más que nunca, defiende tus derechos o despídete de ellos"

A la vista de como está el actual panorama laboral, social y económico que nos rodea, SPV ha lanzado una campaña institucional para sensibilizar a los profesionales de la seguridad privada sobre la importancia que tiene reaccionar con celeridad cuando sus empresas intenten modificar sus condiciones laborales. Ahora más que nunca es primordial estar muy atentos a los movimientos empresariales, pues  la voracidad y los pocos escrúpulos de ciertos empresarios del ramo, se concretan en un intento por modificar sustancialmente nuestras condiciones actuales de trabajo, amparados por un gobierno que ha flexibilizado el empleo y el marco laboral hasta la indecencia. 

La campaña incide en la convicción de que, a pesar del negro panorama que se nos presenta, todavía hay margen legal para defendernos de las prácticas empresariales abusivas, indeseables y fuera de toda ética empresarial. SPV cree que no las debemos consentir y no son aceptables, ni en tiempos de bonanza, ni en tiempos de crisis. El objetivo es convencer al trabajador para que no baje la guardia y esté muy pendiente a los cambios de horarios, jornadas, cuadrantes, cómputos, centros de trabajo o modificación-incorporación de clausulado abusivo en su contrato de trabajo etc. que puedan intentar colarle. Muchas veces se pierde un tiempo fundamental en dar el paso para consultar todas estas incidencias y cuando se da cuenta el trabajador ya es demasiado tarde, ya que las reclamaciones para estos casos tienen un tiempo muy limitado (20 días para ser denunciados).

Ante todas estas prácticas indeseables, solo nos queda un camino: la lucha, el inconformismo y la asociación para combatir las desigualdades.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Copyright © 2011 by RodMac to SPV en Securitas Sevilla